Parte I. La Fundación Bíblica
Lección 2. Los Ingredientes
 
Resumen.
 
El objetivo de esta lección es determinar los ingredientes usados por Dios en la creación según Su reporte del Génesis. Con el método que ya mencionamos, examinaremos los “ingredientes” cuidadosamente, atendiendo a las palabras que son usadas en Su reporte. Debemos recordar que la elección de las palabras es Su obra. Él quiere comunicarse claramente; no exagera; no hace juegos de palabras para confundir; Él es Verdad, y pretende comunicarse de forma a la vez precisa y detallada según lo que necesita la audiencia que eligió: la humanidad. Si usamos los términos de nuestra analogía, donde identificamos a Dios como el Chef Maestro, aquí en el Génesis está siguiendo una receta específica. ¿Cómo lo hace? ¿Dónde está el punto de inicio? ¿Cuáles son los ingredientes?
 
Esta lección también nos presenta un acercamiento práctico al estudio de las palabras de Dios. Ya que Él es el Autor y nosotros los lectores escogidos, Su autoridad y poder, que incluyen lo acertado de lo que nos dice, se expresan en el reporte bíblico. Así que las palabras hablan por sí mismas y se confirman entre ellas desde múltiples versículos de referencia. El proceso de nuestra búsqueda en el punto de vista bíblico, como resultado, es pragmático, como el usar un buen manual con referencias cruzadas para auto confirmar las instrucciones. Confiamos en la Biblia para que hable por sí misma debido a su nivel de autoridad, que es el mismo de su Autor. También confiamos en su naturaleza de auto confirmación para entender mejor lo que está escrito.
 
En esta lección de los ingredientes vamos a fijarnos en las primeras palabras del primer versículo de Génesis 1 que nos muestra Su punto de partida, después en los verbos que Dios usa en los versículos sucesivos. Así que vamos a descubrir lo que hace. Mantén esta pregunta en mente, “¿Cuáles ingredientes usa?”
 
 
Las Primeras Palabras Relevantes en Génesis.
 
Lee Génesis 1:1 y fíjate en las primeras palabras. “En el principio” no significa lo mismo que en Sus nombres descriptivos como “Alfa y Omega” o “el principio y el fin”. Estos son nombres propios que pertenecen a un Dios Eterno y fuera del tiempo, pero Dios no comenzó el registro de la creación con Su nombre. Comenzó el registro del universo físico con una frase, “en el principio,” para marcar un comienzo, pero Él no tiene comienzo. Algunas personas se han preguntado quién creó a Dios. Para nosotros, todo tiene que tener una causa. Esto lleva a la ley científica de causa y efecto. Pero de hecho, haríamos mejor en afirmar que todo lo que tiene un principio tiene una causa. Pero Dios no tiene principio (ni fin), así que no tiene tampoco una causa. Él siempre ha sido. Preguntar quién creó a Dios es como preguntar con quién está casado el soltero –una pregunta sin sentido. [Nota de investigación: Who created God]
 
¿Qué fue lo que empezó en Génesis 1:1? De hecho, todo, aparte de Dios mismo. Esto incluye la materia, el espacio y la energía (en estos días se concibe al espacio como algo más que simplemente “la ausencia de algo”). Esto también incluye al tiempo. Dios está fuera del tiempo; puede declarar el final desde el principio (Isaías 46:10). Los físicos afirman que la materia (que es una forma de energía), el espacio y el tiempo dependen unos de otros, así que deben haber empezado a la vez. Entendemos esto en términos reales porque pensamos que todos los eventos que involucran objetos toman lugar en tiempo y espacio. Por tanto, el tiempo se creó al principio. Cuando se creó el tiempo, también se crearon los cielos y la tierra (en el sentido de espacio y materia), que son las palabras que siguen de inmediato a la frase “en el principio.” El tiempo se marca con precisión desde estas primeras acciones de la creación. ¿Pero qué ocasionó que empezara? ¿Hay algo más allá de Él?
 
[Nota de investigación: merism. El primer versículo de la Biblia se refiere a los “cielos y la tierra”. Aunque se trata de dos componentes separados de la creación, y esto establece claramente que Dios los creó a ambos, también forman lo que en hebreo es conocido como “merismo”, una forma de abarcar todo lo que hay entre dos extremos. Es la forma hebrea de referirse a lo que nosotros llamamos “el universo”, o sea, todo lo que existe. En alemán se refieren al universo como “das All” (o sea, el todo, todo lo que existe). Un ejemplo de otro merismo sería “buscó a lo largo y a lo ancho”, para decir que “buscó en todas partes.” Así que en ese sentido, la frase “los cielos y la tierra” también funciona como una especie de resumen de lo que sigue, más detalladamente, aunque no se restringe sólo a eso.]
 
Examinemos ahora los verbos usados en varios versículos y analicémoslos para ver qué usó Dios en el acto de crear. Después podemos añadir esta información a nuestra discusión sobre “en el principio” y sacar algunas conclusiones en relación con los ingredientes.
 
 
Verbos en Génesis (Las Acciones del Chef Maestro).
 
Los verbos son indicaciones claras del trabajo de Dios en el Génesis. Así que haz una revisión rápida de los siguientes versículos y lista los verbos en Génesis 1:1, 3, 4, 7, 16, 26, y 27.
 
Por una cuestión de tiempo, no vamos a analizarlos todos, pero estos versículos tienen verbos muy representativos. Una vez que los hayas anotado, considera las siguientes preguntas:
 
¿Hay alguna indicación de que haya actuado algún proceso, sustancia o persona que no fuera Dios?
¿Hay alguna indicación de que haya estado involucrado algo más fuera de Su orden para realizar esas acciones?
 
Verbos en Otros Capítulos del Génesis y en Otros Libros:
 
Examinemos algunos verbos representativos asociados directamente con Dios en escrituras específicas fuera de Génesis 1:
 
Fíjate en estas palabras en Génesis 2:7-8: formó, sopló y plantó.
Fíjate en los verbos en Proverbios 8:27 y Salmos 104:5.
Fíjate en los verbos en Job 26:7 y Salmos 104:2.
 
En todas estas referencias, Dios está haciendo las acciones. No hay asistencia de persona, proceso o cosa alguna. Si revisas Juan 1:3 encontrarás el mismo factor. También busca y revisa Colosenses 1:15-17. Esta escritura especifica que Dios “creó” y también afirma que el punto de partida (mira el versículo 17) es Su palabra, y que el resultado fue la creación.
 
En todos los versículos, Su orden o Su palabra es el Ingrediente. Pensamos, dentro de lo limitado de nuestras vidas, que un ingrediente de cualquier cosa es un proceso o un objeto sobre el que alguien actúa. En el caso de la creación de Dios, todo empieza y termina con Él. Esto nos lleva de nuevo a la pregunta. ¿Cuáles son los ingredientes que Él usó?
Debe quedar claro que no se trata de ingredientes como los que vemos normalmente. En el principio, no hay ingrediente alguno, sólo Dios. Una vez que hubo creado las cosas, pudo empezar a hacer otras con Su creación. No hay ingredientes aparte de los que se crearon ante Su orden. Su palabra llevó a la acción. Nada de lo que sucedió en Génesis ocurrió sin Su Palabra. La creación, por tanto, es totalmente dependiente de Él. Nada más está involucrado. Esta es también la afirmación de Hebreos 11:3.