Parte I. La Fundación Bíblica
Lección 5. Sus Acciones y Resultados: Días Tres y Cuatro
 
Resumen.
 
Los días 3 y 4 son dinámicos, ya que tratan de las cosas en la tierra y en el espacio sobre la tierra. Algunas de las cosas que Él crea son inmediatamente reconocibles; otras comienzan a describir algo que ya no vemos de la forma en que fueron, porque cambiaron un poco después de los primeros siete días como resultado de las acciones de la humanidad. Independientemente de eso, se hizo mucho durante esos dos días para preparar la tierra en pro de las cosas vivas y para producir la variada belleza de los cielos. La magnificencia de Dios se muestra en la variedad de lo que ha creado; los procesos o leyes que creó empiezan a mostrar la profundidad de Su sabiduría. En el momento en que la mayoría de los creyentes se dan cuenta de lo que fue hecho para el final de estos dos días, quedan asombrados ante la increíble y multifacética creación que surgió a la orden de Dios.
 
Como hemos hecho hasta ahora, prestémosle atención a las palabras y a las frases. Dios no malgasta palabras. Es deliberado. Su reporte es también un resumen y no un documento detallado ni erudito.
¿Por qué? Es apropiado preguntárselo. Pudo haber escogido no darnos nada de información o darnos demasiada. ¿Por qué esta dosificación considerada? Analiza esto antes de pasar al siguiente párrafo. Si fueras un cuidador benevolente a cargo de muchas personas y quisieras comunicar lo suficiente para mostrarles tus intenciones, pero también quisieras que ellos se acercaran, preguntaran y aprendieran, ¿cuánto les dirías?
 
Recuerda que el reporte que hace Dios es para que lo entienda el lector común. O para que sea leído a alguien que no puede leer pero que es capaz de entender la “narración” de lo que está escrito. Es bueno considerar Su público objetivo, porque los detalles de la creación que comienzan a mostrarse desde este punto en adelante son los relativos al mundo que podemos ver alrededor nuestro. Es increíblemente complejo y fascinante. Sabemos por otras escrituras, especialmente las de Job, que Él pretende que observemos Su creación, para apreciar Sus maravillosos hechos, como se dice en los Salmos. Así que es comprensible que el tiempo básico y las categorías de la creación sean presentados en una forma acertada y deliberada con palabras específicas, pero que el descubrimiento de los detalles se nos deje a nosotros, de la misma forma en que se le dejó a Job, para observarlos, entenderlos y apreciarlos.
 
Día 3.
 
Lee Génesis 1:9-13. Haz una lista de las cosas que se hicieron en el día 3. Una vez que termines la lista, enumera algunos de los procesos que son parte de las cosas creadas. Este ejercicio, incluso con la capacidad de observación de un niño, nos muestra rápidamente la magnitud de lo que se hizo durante el día 3. La tierra seca es una categoría muy simple de sustancia, pero las cosas que forman parte de la misma, como los suelos, las rocas, la forma de la tierra alrededor del agua, la forma en que actúa el agua en el límite entre la tierra y el mar, han fascinado a las personas durante siglos. El granjero reconoce los distintos tipos de suelos. El marino admira el movimiento del agua y cómo actúa el mismo sobre la tierra.
 
Fíjate en que la aparición de la tierra seca fue motivada por una orden. La tierra seca fue preparada en verdad para lo que seguiría en el día 5. Puedes pensar en una tierra empapada que ha estado expuesta constantemente al agua, pero eso no es lo que se describe. No es sólo tierra; es tierra seca que se ha reunido y preparado a la orden de Dios –lista para el siguiente paso. También nota que se le ordenó a las aguas “reunirse” para que apareciera la tierra seca. Esta descripción es un poco diferente de lo que vemos actualmente en la superficie de la tierra, pero los cambios, que ocurrieron en el Diluvio del Génesis, alteraron el diseño original. Discutiremos esto en próximas lecciones. Pero por ahora, fíjate en que esto implica que al principio había una única masa de tierra.
 
Los versículos 11-12 son el reporte de la creación de Dios de toda la vegetación en la superficie de la tierra. De hecho, su orden está al principio del versículo 11. “Produzca” es la orden, y el resto del versículo describe los detalles. La respuesta a la orden se especifica al final del versículo: “Y fue así.” Podemos identificar las particularidades creadas, porque las vemos hoy en día. Desde las plantas pequeñas hasta las gigantescas secoyas, desde las plantas de hojas diminutas hasta los árboles de grandes hojas, desde el arbusto más simple hasta el más complejo mini ecosistema de un pino, Dios vio todo eso antes de que fuera creado y le ordenó “fructificar.” En el proceso, estableció los ciclos necesarios para su continuidad: Producirían semillas y frutos. Podemos admirar los bosques; Él los vio antes de que existieran. Vemos un campo lleno de plantas o hierbas mecerse en la brisa; Él lo conocía antes de que fuera plantado. Nos maravillamos ante el complejo sistema de raíces y la producción de clorofila que convierte la luz en alimento; Él lo diseñó todo antes de que se manifestara en la tierra. El total de la variedad y complejidad es demasiado para que podamos imaginarlo, y es una elocuente fábrica de comida para lo que sigue. El versículo 12 describe la respuesta al comando de Dios, incluyendo la “opinión” de Dios de que la misma era “buena.”
 
Examina la lista de cosas creadas que hiciste al principio de esta lección. ¿Has considerado la cantidad de detalles que se resumen en estos breves versículos? ¿Y has considerado que la precisión en las condiciones de la atmósfera, que hizo posible el bio-sistema, era conocida por Él incluso antes de que existiera?
 
Nota: No hay ni una pizca de duda, dificultad, ni tiempo compactado. Algo queda claro: cada uno de los tipos de esta parte de la creación define un “género” y los lazos entre los mismos han quedado fijados. [Nota de investigación: What is a kind?]
 
Si Dios dice que las cosas produzcan según su “género,” ¿qué piensas que eso significa, y cuán firme es esa orden?
 
Cuando Dios establece algo, es permanente hasta que Él lo cambie. Por tanto, producir según el “género” es enfático. Los tipos significativos de vegetación tienen instrucciones. No se desarrollaron de materiales no-vegetales, y producen según su “género” y no otro. No hay cambio, proceso ajeno de desarrollo o evolución que cruce los límites fijados por Él. El principio de esta restricción y su funcionamiento a lo largo del tiempo es exactamente el mismo que aún observamos. Aunque algunas plantas se extinguen mientras otras parecen tener un sistema casi perfecto, esto se debe a que otros eventos ocurrieron después de la creación como consecuencia del comportamiento del hombre, y todo eso afectó a la vegetación. Estudiaremos esto en próximas lecciones.
 
Dios cierra este día con la misma descripción de principio y fin de día. Revisa las palabras en comparación con los días 1, 2 y 3.
 
Día 4.
 
El Día 4 de la creación bíblica puede ser chocante para la creencia predominante de que los innumerables objetos del espacio tardaron billones de años en desarrollarse. Sin embargo, los hallazgos de los últimos 50 años, incluyendo los que se relacionan con nuestro sistema solar, sugieren que la variedad de Dios se extendió a los cielos de la misma forma que a la vegetación del Día 3 de la creación. Más aún, la complejidad, el tamaño y los tipos de materiales, procesos y condiciones que se encuentran en el cosmos, desafían toda idea de un desarrollo accidental. El trabajo de Dios en este día es espectacular, y Él lo señala en varias escrituras. Lee y discute estos versículos antes de seguir:
 
Salmos 19:1-4, Isaías 40:25-26
 
Al igual que hicimos con el Día 3, haz una lista de las cosas que se produjeron el Día 4. Haz una segunda lista con los verbos, el objeto de la acción y el propósito de esa acción.
 
Si analizas tu lista, verás que Dios creó una serie de objetos en el espacio con un propósito en mente. Los objetos del sistema solar (aparte del sol y la luna) se incluyen en la definición de estrellas que nos da Dios. Se les llamó “estrellas errantes” en un pasado, porque no se quedaban quietos en una posición relativamente fija como las estrellas del firmamento. El sol y la luna son descritos separadamente y se les dan propósitos separados. Son más obvios para nosotros y rigen en nuestros cielos, como dice Dios, por su cercanía e influencia en la tierra.
 
Como el sol produce la luz dominante que conocemos ahora, a pesar de que la luz fue producida en el primer día de la creación, entonces Dios también refinó las fuentes de luz en este día.
 
Podríamos hablar por horas sobre la naturaleza especial del sol, la distancia ideal a que está el sol de la tierra, el tamaño único de la luna y sus sutiles efectos en la tierra, y la multitud de objetos del espacio profundo que pueden ser imaginados hoy en día. Los satélites artificiales nos han dado una inmensa cantidad de datos de los planetas, que demuestran que cada uno de ellos es único en su tipo. Las conjeturas sobre el origen, cuando excluyen a Dios, han estado sujetas a constantes cambios a medida que los nuevos datos contradicen las suposiciones originales. A través de todos estos cambios, las órdenes de Dios y sus resultados permanecen sin cambios, su estudio los revela magníficos, y declaran la gloria de Dios como se dice en el Salmo 19:1-4. Al final, tenemos un reloj preciso que mide el tiempo en la tierra, marca las estaciones y nos recuerda que el universo tiene dirección. Dirección implica que tiene un comienzo. El comienzo fue creado por Dios en el primer día.
 
Fíjate en la afirmación con que Dios cierra el reporte en Génesis 1:18 (La última oración) y 19, donde da Su completa aprobación del final del Día 4 de la creación, y lo termina con las mismas palabras que usó para marcar el fin de los días anteriores.